Web mobil y APP (Propuesta)


1.Nombre de la App


TuFarmacia



¿Para que sirve la app?

Esta App tiene el propósito de repartir las medicinas y fármacos a las personas que mas lo necesita, con enfermedades genéticas o de mayor riesgo. Ademas posee un calendario, que ayuda a las personas a recordar la hora en que se deben tomar sus medicamentos y cuales medicamentos son.

¿A quien va dirigido? 

Esta App esta dirigido principalmente a las personas que posean una enfermedad de gran peligro, que por causa del virus actual, si se contagian tienen gran probabilidad de mortalidad, como por ejemplo: Diabetes, Hipertension, Talasemia, algún tipo de enfermedad sexual, algún tipo de cáncer, etc.

Mapa de Navegación



Diseño que va a tener.

Registro

Menu

Opciones Menú

Ajustes

Cuan añada algún dato mal (Registro)

La solución a las problemáticas planteadas con anterioridad fueron creadas, y concertadas con la ayuda de los siguientes compañeros:

-Miguel Ángel Yepes Álzate
-David Córdoba Guerra 
-Pablo Serna

Logística , transporte y medios de pago en Colombia

Logística y transporte 


Rastreo de envíos | Servientrega S.A.


Servientrega

Recogen, transportan y entregan tus encomiendas o paquetes de una sola pieza. Cada paquete cuenta con guía independiente para que hagas el seguimiento de su entrega.
La solución de transporte de mercancías va orientada a la integración de materias primas y productos terminados entre proveedores, productores, comercializadores y consumidores finales a través de los servicios de recolección, cross docking, almacenamiento, administración de inventarios y pedidos; empaque y embalaje; transporte y distribución certificada.
Esta empresa, tambien tiene alianzas: Como por ejemplo, Dimonex, Efecty. También con empresas que necesitan sus servicios para repartir productos, como Buscalibre, El éxito, etc.
Servientrega Ppal Villavicencio - Meta (@ServientregaVVC) | טוויטר

Para una persona hacer un envió, es muy fácil, en la pagina de servientrega aparecen las recomendaciones para el empaque y los datos que debe tener como el destino, nombre, etc. 
Después, Si es algo grande Servientrega va por el a su casa, sino también pueden ir a los centros logísticos de la empresa y dejarlos allí, la empresa se encargara del resto.

Si alguno de los productos que se pidió, no cumple las expectativas, entonces Servientrega hace logística inversa :

En Servientrega le brindan al cliente, la solución Logística Inversa, en donde aseguran el retorno de los productos que han sido comercializados por la web y que, por garantía, calidad, o referencia deben ser cambiados en el menor tiempo posible.
Cuentan con más de 3.800 centros de soluciones a nivel nacional para facilitar la recepción de dichos productos por medio de nuestros múltiples modelos logísticos que se adecuan a los diferentes tipos de compañía.

ᐅ Teléfono Gratuito Servientrega ⚡️ » Teléfonos Gratis

Medios de pago 


Como pagar


PSE es el botón de Pagos Seguros en Línea, un servicio de ACH Colombia que le permite a las empresas vender o recaudar a través de Internet, en el cual los clientes o usuarios autorizan mediante la sucursal virtual de su banco el débito de los fondos de sus cuentas de ahorro o corriente.


PSE: ¿Cómo pagar recibos por Internet en Cuarentena? - AS Colombia

PSE permite a sus usuarios realizar compras y pagos a través de Internet debitando los recursos de una cuenta bancaria de ahorros o corriente, sin necesidad de usar tarjetas de crédito y sin endeudarse. Además, permite a las empresas vender cualquier producto o servicio a través de Internet, siempre que se cumplan las condiciones del servicio.



Trae estas ventajas:


  • Agilidad en recaudos.
  • Facilidad en la actualización de la información de cartera.
  • Información en línea de los recaudos.
  • Agilidad en la conciliación de transacciones y fondos.
  • Oportunidad en la información para el manejo de inventarios.
  • Eficiencia en los procesos operativos.
  • Reducción de costos.
  • Seguridad en el manejo de la información y el dinero.



La solución a las problemáticas planteadas con anterioridad fueron creadas, y concertadas con la ayuda de los siguientes compañeros:

-Miguel Ángel Yepes Álzate
-David Córdoba Guerra 
-Pablo Serna


CRM de Coca Cola

CRM Coca Cola.


Trabajo de recerca | Encuesta sobre Coca-Cola. ¿Toma … | 7146172

Coca Cola ha implementado una estrategia de multi-segmentación en la mayoría de los mercados. Esta estrategia consiste en la implementación de diferentes portafolios de producto/precio/empaque por segmentos. Estos grupos de mercado son definidos con base en ocasión de consumo, intensidad competitiva y nivel socioeconomico, y no solamente por los tipos  de los canales de distribución.

El objetivo principal de Coca Cola es :  Incrementar el nivel de satisfacción y conseguir nuevos seguidores.

Para Todos, Desde Siempre”: Una mirada a la nueva campaña de Coca ... 


Cuando el usuario de facebook le dé un like  al fan page  de Coca Cola inmediatamente le llegara un mensaje indicándole promociones, eventos, que realice Coca Cola en su país o ciudad, en el mensaje también llegara  un pequeño aplicativo para que el usuario llene con unos datos muy básicos como son: Nombre completo, edad, dirección, teléfono, Correo electrónico y así poder retroalimentar la base de datos.

Si hay personas que no respondan el mensaje inmediatamente  a los 5 días se le enviara otro mensaje informándole que si necesita cualquier ayuda  para llenar los datos pedidos y recordandole  que al enviar los datos quedara inscrito en el concurso en el cual ganara obsequios  y premios sorpresas, ademas de bebidas gratis.


3 acciones de marketing con las que Coca-Cola marcó tendencia

Al llenar este aplicativo el usuario automáticamente entrara en un concurso  en el cual ganara muchos regalos y premios, ademas de bebidas gratis.

Para segmentar a los clientes o identificar relaciones con otros potenciales.
El análisis a clientes  tipicamente puede llevar a campañas dirigidas a marketing para incrementar las ventas.

-Retención: Retener clientes que abandonan la empresa  debido  al desgaste o cambio de expectativas.

-Información: Permitiendo entregar información en forma frecuente  y regular a los clientes.

-Modificación:  Alterando los detalles de las transacciones en las relaciones con los clientes.

El típico análisis incluye, aunque no esta limitado a:

-Soporte de decisiones: Tableros de comando, reportes, métricas, etc.

-Modelos: Modelos predictivos de los atributos de los clientes.

-Estrategia e investigación.

Habilita la colaboración vía web para reducir los costos de atención al cliente.
Facilita la interacción con los clientes a través de todos los canales (Personal, correo, fax, teléfono, web, e-mail).

CRM at Coca-Cola – allamericancocacola




Enlaces utilizados:

La solución a las problemáticas planteadas con anterioridad fueron creadas, y concertadas con la ayuda de los siguientes compañeros:

-Miguel Ángel Yepes Álzate
-David Córdoba Guerra 
-Pablo Serna


Evolución de los sistemas de información en Coca Cola


Evolución de los sistemas de información en Coca Cola.

Coca cola, ha pasado por gran cantidad de cambios tecnológicos desde su creación en 1886, lo cual ha producido que este cambie de una u otra forma, podemos verlos de la siguiente forma:

Coca-Cola se plantea crear bebidas con marihuana

Cambios del hardware 

Big Data (Macro datos) 
Coca cola más que nadie sabe que tiene que satisfacer lo que pide el cliente, ya que antes solo se repartía la Coca cola sin ninguna opinión de los clientes , así que en busca localizar nuevas oportunidades de negocio; Coca cola esta usando la inteligencia artificial para sacar el máximo provecho a la información  que adquieren de los consumidores.
Un ejemplo de ello son las maquinas con sistemas de self - service de bebidas que gracias a estas tecnologías son capaces de registrar los gustos de consumidores. y no solo eso si no que también permiten ajustar los gustos y preferencias del cliente a la hora de hacer sus pedidos.

Coca-Cola AI-Powered Vending Machines Let You Buy Drinks For ...


Comercio Electrónico: 
Entender al consumidor, también significa aprovechar todas las tecnologías en pro de la innovación. Una de ellas es el comercio electrónico, vía por la que se han  presentado nuevas maneras de hacer llegar las bebidas a las personas.
Se puso aprueba una solución de compra en los que algunos padre de familia y jóvenes profesionistas, pudieron adquirir las bebidas a travez de una app diseñada para tomar el pedido y hacer sus entregas dentro de un campus universitario  en pocos minutos.






Información en tiempo real: 

La colaboración con pristine, permitió que coca cola ya este probando la aplicación de la realidad aumentada en varias plantas embotelladoras y emita información en tiempo real a los equipos multidisciplinarios. La realidad aumentada tiene "infinitas posibilidades" en el sistema Coca Cola.

Hoy cualquier técnico con unas gafas de realidad aumentada puede retransmitir, en tiempo real,  lo que ve y escucha un experto ubicado en cualquier otra parte del mundo con acceso a la información necesaria. En algunos casos, los técnicos de Coca Cola utilizan la realidad aumentada en cruceros para solucionar de forma remota cualquier problema que tenga las maquinas dispensadoras Coca cola freestyle cuando navegan en medio del océano.

Coca-Cola suma la realidad aumentada a sus procesos





Minería de datos en Social Media:
La mención de los usuarios sobre sus productos para analizar las conversaciones en Social Media y tener conclusiones de la información extraída. Como por ejemplo que cada dos segundos se hablaba de la marca en las redes sociales. Ya que así podían estar actualizados de lo que querían los clientes, y poder satisfacerlos.

Es un arma fundamental que les sirve para medir la presencia de sus productos y la de sus competidores también por medios de las fotografías subidas a los medios. Esto sumado a una serie de algoritmos les sirve para averiguar  que anuncios publicar para los internautas. Con ellos aumentan mucho más el ratio de aperturas y los clics en el mensaje.



Coca Cola tecnología



Opciones saludables:
Coca Cola también tuvo que sacar mas productos para satisfacer a los clientes y llamar mas de estos. Pues era cada vez mas las preocupaciones de los consumidores por reducir el consumo de azúcar y otro tipo de sustancias que contenían sus productos.  Así Coca Cola creo otra marca llamada (Coca Cola Zero).

Para asegurarse de la calidad, la empresa combina una serie de algoritmos  que recogen a través de sistemas de big data, datos meteorológicos recogidos por  satélites, datos históricos que contienen información sobre cosechas como de precios para mantener un control eficaz que les asegure que sus productos no solo cumplen con las condiciones de crecimiento y maduración sino que también conserven su buen sabor.
Por qué la "Coca-Cola Plus" es considerada saludable en Japón?


Cambios de hardware
-En 1929 aparece la primer maquina tecnológico que había a la época (y que se tiene constancia) que utilizaba la empresa para comercializar y era una nevera con el logotipo de la misma que mantenía las botellas frías aunque gastaba demasiado hielo así que en 1934 la empresa renovó su sistema para que fuera mucho mejor, gastara menos y fuera un mejor servicio al crear una nueva nevera llamada “Red Cooler for Coca-Cola”, de aquí gracias a esta nueva creación comenzó la era de los dispensadores que hasta hoy en día se siguen utilizando aunque en 1933 se creó un sistema que dejo atónitos a los usuarios que era una máquina que al servir los ingredientes de la Coca Cola está se hacía con tan solo tirar de una manija, a medida de los años el software se fue modificando y al llegar 1937 el producto se podía adquirir ingresando monedas a una nevera creada por Coca Cola que las situaban en sitios públicos para que así la gente pudiera comprar la cual el sistema identificada el valor y cantidad para así dispensar el producto al usuario que lo solicita, se le fueron agregando, en 1960 la empresa actualizo los dispensadores dándoles una nueva función que al ingresar el dinero a la maquina y presionando un botón esta le daría al usuario el determinado pedido y así fue evolucionando el software de Coca cola llegando hasta hoy actualizando las neveras agregándoles mensajes virtuales, poder ingresar billetes y monedas a la vez, tarjetas de crédito incluso nuevos sistemas para poder que el producto no cayera si no que un portador sistematizado tomara el pedido y lo dejara a la vista del comprador sin tener que agacharse para recoger la bebida.

-Desde el comienzo las Coca Colas se hacían a mano combinando los ingredientes, luego gracias a un producto que crearon las Coca colas se podían hacer dentro de una máquina que mientras se tiraba de una palanca esta hacia el trabajo de combinar todo para obtener la bebida, hasta hoy en día que la empresa ya está más actualizada, los productos Coca Cola ahora se hacen con máquinas que están programadas cada una con un determinado fin como por ejemplo: una maquina empaqueta, otra posiciona las botellas para ponerles el logo, otra sirve la bebida, otra cella el recipiente, etc… hasta terminar el proceso y así toda la producción hecha se lleva a una bodega o a los vehículos para ser distribuida nacional e internacionalmente.

(No se encontró mucha información de esta parte).


Cómo la botella de Coca Cola ha seducido al mundo por 100 años ...

Coca-Cola mejora su embotellado con nueva línea de botellas PET


Evolución de las comunicaciones

La marca siempre está interactuando con sus clientes y pensando en cómo satisfacer sus necesidades, tanto así que se ha vuelto imprescindible en la vida de las personas. Para la gente, Coca-Cola es sinónimo de familia, felicidad y Navidad. Por eso forma parte de eventos relevantes en su vida”, explica el académico Gustavo López-Corona.
Para lograr ese vínculo con el mercado, según López-Corona, la compañía de bebidas ha invertido en comunicación creativa que se queda en la mente del público. Humberto Polar, presidente y CCO de la agencia Grey México, refiere que la apuesta de la marca es cautivar al consumidor con mensajes publicitarios atractivos y productos innovadores.
Unas de las estrategias fueron, por ejemplo. 
Latas de amor: por primera vez en su historia la marca modifico su logotipo para apoyar el matrimonio igualitario. Coca-Cola lanzó una lata edición limitada en la que mantuvo su clásica tipografía, pero sustituyó el nombre de la bebida por la palabra ‘Love’, también agregó dos corazones y un pequeño arcoíris.
 Más allá de la personalización. Con la finalidad de fortalecer el vínculo emocional entre la marca y los consumidores, la entonces directora de Mercadeo de Coca-Cola South Pacific, Lucie Austin, decidió lanzar una campaña en la que los clientes fueron los protagonistas, por lo que las latas de refresco comercializadas en Australia (el primer país donde se implementó) tenían impresas los nombres más populares de esa nación.
En un par de meses, la empresa comercializó más de 250 millones de latas en un país con menos de 23 millones de personas. “Las celebridades estaban recolectando las botellas y hablando de ellas. Casi de inmediato, las conversaciones en redes sociales y la cobertura de los medios de comunicación estallaron”, dijo en comunicado de prensa Jeremy Rudge, líder creativo de la campaña, después del lanzamiento en 2014

Debido a este éxito, la campaña cruzó fronteras y se implementó a nivel mundial. De hecho, la marca fue un paso más allá y lanzó la edición limitada con el nombre en braile para incluir a las personas ciegas.

A parte de esto la marca coca cola también creo una estrategia “llamada productos para todos “lanzo productos como la Coca-Cola sin azúcar para aquellas personas que no consumen glucosa ahora piensa en los individuos que les gusta el café en 2018 lanzo una bebida refrescante pero con un toque a café .


“En temas de innovación, a Coca-Cola no le falta nada y lo que podría faltarle, seguro ya lo está desarrollando. Su actitud ante la evolución del mercado es la correcta”, concluye Humberto Polar.

Cómo es la nueva Coca-Cola Plus Coffee?: la primera bebida de la ...


Brands join in celebrations after Australians vote for marriage ...


Etapa Actual de la Empresa:

En la actualidad Coca cola es una marca reconocida y posicionada a nivel mundial, siendo vendida en mas de 205 países. Manteniendo el volumen de sus ventas, gracias a sus continuas campañas de marketing y publicidad, las cuales se caracterizan por ser innovadoras multiculturales. El objetivo es mantenerse en la mente de los consumidores y ganar la aceptación y preferencia de las nuevas generaciones.

Los enlaces que busque la información fueron:
https://www.isdi.education/es/isdigital-now/blog/actualidad-digital/el-uso-de-coca-cola-de-la-tecnologia
https://www.coca-colamexico.com.mx/historias/tecnologia-digital-big-data-estrategia-innovacion-coca-cola
https://www.cocacoladeargentina.com.ar/historias/innovacion-realidad-aumentada
https://dicmarketing.com/ciclo-de-vida-de-un-producto/
https://tentulogo.com/historia-del-logo-de-coca-cola/

La solución a las problemáticas planteadas con anterioridad fueron creadas, y concertadas con la ayuda de los siguientes compañeros:

- Miguel Ángel Yepes Álzate
-David córdoba  
-Pablo Serna.

sistema ferroviario europeo

¿Que es un sistema?

El Sistema Ferroviario Europeo

Existen varios tipos de sistema, y la mejor forma de demostrar como funciona un sistema es con una simple imagen de uno de ellos, es por esto que mis compañeros y yo, decidimos tomar como ejemplo el sistema Ferroviario Europeo, el cual, al ser un sistema (Supersistema), cumple con todas las características de uno, siendo así aprende junto con nosotros, el funcionamiento de este.


Sistema

Un Sistema es un objeto complejo el cual sus componentes se relacionan al menos alguno de los demás componentes, estos cuentan con una entrada, procedimiento y una salida, la mayoría de sus componentes funcionan en conjunto para tener un fin.

En el caso del sistema ferroviario europeo, este cuenta con varias lineas de ferroviarias ya sean de transporte de pasajeros o de carga estos serian sus componentes, en el cual la entrada es una persona o un cargamento, su procedimiento es el transporte de un punto A a un punto B y su salida es la llegada al destino de aquella persona o cargamento.

Supersistema

Un Supersistema es aquel que se encuentra compuesto a su vez de sistemas y permite la sinergia y recursividad, también estos sistemas los cuales componen el supersistema son conocidos como subsistemas.

En nuestro caso con el sistema ferroviario europeo el cual también es un supersistema esta compuesto por diferentes lineas ferroviarias las cuales cumplen propósitos diferentes pero con un fin en común, como por ejemplo una linea única de carga y otra de pasajeros, o la linea de Madrid-Paris, Paris-Londres.

Subsistema

Un subsistema es el cual que se encuentra dentro de un sistema mayor (Supersistema),  este tiene un propósito que ayuda al Supersistema en su fin, este puede ser esencial o no para el supersistema, aunque sin este le llevaría más trabajo realizar la función al supersistema.

Para el sistema ferroviario europeo un subsistema podría ser la linea directa desde Madrid a Paris la cual no es del todo necesaria para el sistema, pero sin ella este trayecto seria mucho mas largo de lo normal.

Sinergia

La sinergia es la cual permite el correcto funcionamiento de un sistema gracias a que todos sus componentes cumplen su función, y con el correcto funcionamiento de uno, le permite el funcionamiento a otro.

Un ejemplo de esto en el sistema ferroviario europeo es la sincronización de trenes, para evitar, retrasos, o embotellamientos en las lineas, como por ejemplo si un tren no sale de la estación a la hora determinada causaría que el tren que ocuparía esa plataforma se retrase, esperando que esta se desocupe, en este caso no hay sinergia y comenzaría a fallar el sistema.

Recursividad

La recursividad es la cual permite que el sistema se adapte a los diferentes cambios y que sus componentes se usen de otra manera para llegar al mismo fin pero recurriendo a otros medios.

En el caso del sistema ferroviario europeo podría ser la solución del ejemplo anterior en el cual para evitar un fallo en todo el sistema sería el de asignar otra plataforma a ese tren en espera, u otro caso seria el de que falle la linea directa de Paris a Frankfurt y para evitar un fallo mayor se tomaría otras rutas para llegar a este destino como la de Frankfurt-Bruselas y Bruselas-Paris, tomaría algo más de tiempo pero gracias a la recursividad no habrían problemas mayores.

También otro tipo de recursividad que se da en este sistema es el caso del personal, en el cual por ejemplo si llegase a faltar el conductor de tren por alguna razón externa, seria el de buscar un reemplazo inmediato, como el conductor de otro tren que no preste servicio, o bien en caso de que el sistema que revisa el equipaje se dañe, se deberá pedir a los guardas de seguridad que revisen este manualmente, mientras un técnico se encarga del problema, o el cierre temporal de una estación, se usara una cercana, alternando rutas, o que si un tren no llegase a funcionar correctamente se deberá de re-ubicar en otro a los pasajeros y mercancías, mientras se saca de circulación el otro y entra en reparaciones.

Objetivo

Todos los sistemas ya sean abiertos o cerrados tienen un objetivo, y este es su objetivo principal, aunque en ocasiones suele realizar trabajo adicional para cumplir otros objetivos.

En este caso, Para un sistema ferroviario, el objetivo es el transporte de personas y mercancías de un lado a otro de manera segura y efectiva.

Entrada

Los sistemas deben de tener una entrada para iniciar su proceso,este deberá de pasar por un cambio, y no necesariamente es uno.

La entrada del sistema ferroviario son las personas(Viajeros), mercancías, trenes, infraestructura, personal, además de factores externos.

Proceso

Todos los sistemas cuentan con un proceso, este es el que permite que la entrada pase por uno o más cambios para cumplir el objetivo.

El procesos que realiza el sistema ferroviario es el de transportar, este inicia con la compra del boleto, ya sea para la mercancía o la persona, luego, realizara el proceso de seguridad, posteriormente aborda el tren correspondiente y gracias al servicio del personal del tren como conductores van por una linea especifica hasta llegar a su destino,aunque bien puede presentar inconvenientes por factores externos, si esto ocurre usa otras vías como alternativa todo con el objetivo de llegar al Destino.

Salida

Todo sistema cuenta con una salida, en el cual muestra los resultados de un proceso.

En nuestro caso seria cuando el tren llega a su destino, la persona o la mercancía baja del tren y llega a su destino cumpliendo con su objetivo el sistema ferroviario.

Dinero

Este sistema tiene muchos ingresos y egresos, debido a su gran red por toda Europa, unos ejemplos serían estos:

Ingresos: 

- Venta de tiquetes
- Los anuncios publicitarios, en trenes y estaciones.
- Cargas de mercancías, ya sean especiales, de alto valor o comúnes.

Egresos:

- Mantenimiento a los trenes
- Mantenimiento a las estaciones y vías.
- Pago a empleados.
- Arreglo a dañoso imprevistos por factores externos.
- Pago de impuestos.


Empleados


El sistema ferroviario europeo, para su buen funcionamiento necesita de muchísimos empleados a través de toda Europa, llegando a tener ciento de miles de empleados como por ejemplo:

- Los Asesores de compra, los cuales se encargan de vender los tickets a el mejor precio y comodidad


- Conductores de trenes
- Guardias de seguridad.

- Personal de Aseo y servicios varios
- Contadores (para asuntos financieros)
- Gerentes, de estaciones y lineas nacionales.

- Ingenieros y personal encargado de Mantenimiento de vías y trenes.


Infraestructura


La infraestructura necesaria para el Sistema Ferroviario europeo es muy complejo ya que cuenta con miles de estaciones a través de todo el continente, donde los pasajeros pueden tomar diferentes trenes para cualquier país o ciudad del continente o bien para hacer envío de mercancías, además de esto los miles de kilómetros de líneas férreas, también las líneas energizadas, las cuales cuentan con un sistema llamado catenaria, la cual es una línea eléctrica ubicada normalmente en la parte superior, para que los trenes eléctricos puedan funcionar tranquilamente por estos trayectos, además de eso cuenta con talleres de reparación por toda Europa y sitios para re-abastecer de combustible a estos trenes. En algunos trayectos los trenes deben de cruzar también durante túneles y puentes también creados por la empresa prestadora del servicio, como es el caso del EuroTunel el cual conecta a Francia con Inglaterra, esto permite que tomando un tren en París estés 2 horas después en Londres, viaje que antes tomaba 6 horas tomando un tren luego un ferry y luego otro tren.


Metodología


El funcionamiento de este sistema es igual todos los días, esta prácticamente las 24 horas en su funcionamiento transportando tanto a personas de un lugar a otro, como alimentos o cargas.

El principio de funcionamiento se basa en que el tren se comunique con la vía recibiendo información del estado de las señales y las limitaciones de velocidad que el tren tiene por delante, mostrándoselas al agente de conducción en una pantalla, y aplicando el freno si se produce algún incumplimiento de las condiciones ordenadas por las señales.


También, desde la compra de un tiquete se reserva un asiento en un tren con un destino, posteriormente el guarda de seguridad se encarga de revisar los equipajes y tiquetes correspondientes, luego que con anterioridad las encargadas del aseo limpiaran el tren, al tomar ya su asiento el pasajero, se procede a que el conductor de tren conozca todos estos estado de vías hasta llegar a su destino.


Factores Externos


Muchas veces hay factores externos que pueden complicar o dañar el funcionamiento correcto de todo el sistema ferroviario, como lo puede ser un tornado o una falla eléctrica, o cualquier tragedia ambiental, o humana puede dañar el buen funcionamiento de este sistema.

Hay que saber solucionar rápidamente estos problemas cuando ocurra alguno de ellos; por ejemplo: si hubo un tornado o huracán que daño algunos rieles, cuando termine este suceso mandar inmediatamente un equipo de reparación para que lo arregle lo mas rápido posible.



La solución a las problemáticas planteadas con anterioridad fueron creadas, y concertadas con la ayuda de los siguientes compañeros:

- Miguel Ángel Yepes Álzate
- Juliana Ramírez Restrepo
- Hernan rivera mejia.
- David Córdoba Guerra

y su sevidor: Pablo andres serna.

Mis Apps Pablo Serna

- Fandango Latino américa: La utilizo para comprar de una forma más fácil los boletos para el cine.

*¿Para que sirve?
Para comprar boletos del cine, sin hacer fila.
*¿cuantas descargas tiene?
1 millón de descargas.
*Lema de la App
Nos encanta el cine.
*¿En qué dispositivos está está aplicación?
En android, apple y computadoras.
*¿Utiliza hosting?
Si.
*¿Tiene buenas o malas reseñas?
Buenas en su mayoría con una calificación de  4.6 estrellas.
*¿Puede llegar a ser indispensable está aplicación en el día a día?
No, es mas para entretenimiento.
*Cuáles son las Alternativas a esas Apps?
Cine Colombia, Royal Films, cinemas procinal, etc.
*¿Que cambiarías de la App?
No le cambiaría nada, esta muy bien diseñada.
*¿Que te gusta?
La facilidad de hacer una compra por medio de la aplicación.
*En que países es prohibido?
Corea del norte.
*¿En que fecha fue su lanzamiento?
26 de enero del 2015.

-Facebook:  La utilizo para hablar con  mis amigos, y ver noticias actualizadas.

*¿Para que sirve?
Para mantener en contacto a las personas y compartir información.
*¿cuantas descargas tiene?
5 Billones de descargas.
*¿cual es su lema?
El futuro es Privado.
*¿En que dispositivos esta esta aplicacion?
en todas las computadoras y celulares.
*¿Utiliza Hosting?
Si.
*¿Tiene buenas o malas reseñas?
tiene buenas reseñas con 4.2 estrellas.
*¿Que cambiarías de la App?
Cambiaría su inicio para que sea mas interactivo.
*¿Que te gusta de la App?
La facilidad en poder contactar a alguien que se necesita.
*Cuáles son las Alternativas a esas Apps?
Twitter, Tinder, Myspace.
*En que países es prohibido?
China, irán, Vietnam, Corea del norte, Eritrea, siria, Libia, Emiratos árabes unidos.
*¿En que fecha fue su lanzamiento?
4 de febrero del 2004.

-Whatsapp: La utilizo para estar en contacto con amigos y conocidos.

*¿para que sirve?
Sirve para estar en contacto con amigos y conocidos.
*¿Cuantas descargas tiene?
5 billones de descargas.
*¿Cual es su lema?
No aparece.
*¿En que dispositivos esta?
En dispositivos móviles que utilicen un numero telefónico.
*¿Utiliza Hosting?
Si.
*¿Tiene buenas o malas reseñas?
Tiene buenas con 4.3 estrellas.
*¿Que cambiarías de la App?
Pues yo observo que esta muy bien tal como esta.
-¿Que te gusta de la App?
La gran facilidad de comunicar con la gente que necesita.
*Cuáles son las Alternativas a esas Apps?
Messenger, instagram, Line.
*En que países es prohibido?
Corea del norte.
*¿En que fecha fue su lanzamiento?
Fuel lanzado en el 2009.

-Goodreads: La utilizo para compartir con otras personas opiniones sobre libros.

*¿Para que sirve?
Sirve para ver opiniones de diferentes puntos de vista, sobre libros.
*¿Cuantas descargas tiene?
10 millones de descargas.
*¿cual es su lema?
No aparece
*¿En que dispositivos esta?
En todos los dispositivos que tengan Internet
*¿Utiliza Hosting?
Si.
*¿Tiene buenas o malas reseñas?
buenas con 3.8 estrellas.
*¿Que cambiarías de la app?
Que hubiera mas interacciones con las demás personas.
*¿Te gusta la App?
Si, por su gran ayuda para escoger los libros que deseo leer.
*Cuáles son las Alternativas a esas Apps?
Wattpad, Kindle, ¡books.
*En que países es prohibido?
Corea del norte.
*¿En que fecha fue su lanzamiento?
Diciembre del 2006.

-Youtube: La utilizo para ver vídeos de los temas que me interesan.

*¿Para que sirve?
Sirve para compartir vídeos a otros usuarios, y ver lo de los demás.
*¿cuantas descargas tiene?
En google no se descarga, pero en celular tiene 5 Billones de descargas.
*¿cual es su lema?
Broadcast Yourself, lo que significa Transmite tu mismo.
*¿En que dispositivos esta?
En todos los dispositivos tecnológicos.
*¿Utiliza Hosting?
Si.
*¿Tiene buenas o malas reseñas?
buenas, con 4.3 estrellas.
*¿Que cambiarias de la aplicacion?
Que en los comentarios se pudiera compartir imagenes o stickers.
*¿Te gusta la app?
Si, por la facilidad de ver vídeos de buena calidad.
*Cuáles son las Alternativas a esas Apps?
VLC, Snaptube.
*En que países es prohibido?
Corea del norte, Pakistán, China, Afganistán.
*¿En que fecha fue su lanzamiento?
Fue lanzado el 14 de febrero del 2005.

-Nequi: La utilizo para hacer pagos online.

*¿Para que sirve?
Sirve para hacer pagos por Internet.
*¿Cuantas descargas tiene?
1 millón de descargas.
*¿Cual es su lema?
No aparece.
*¿En que dispositivos esta?
En celulares.
*¿Utiliza hosting?
Si
*¿Tiene buenas o malas reseñas?
Buenas, con 4.7 de estrellas.
*¿Que cambiarias de la App?
Nada por el momento esta muy bien.
*¿Te gusta la App?
si porque es muy util cuando se tiene que pagar algo por Internet fácilmente.
*Cuáles son las Alternativas a esas Apps?
Movii.
*En que países es prohibido?
Corea del norte.
*¿En que fecha fue su lanzamiento?
Fue lanzado el 29 de septiembre del 2016.

-Diccionario RAE: La utilizo para buscar palabras que no conozco.

*¿Para que sirve?
Sirve para buscar cualquier palabra del idioma español.
*¿Cuantas descargas tiene?
Tiene 1 millón de descargas.
*¿Cual es su lema?
Limpia, fija y da esplendor.
*¿En que dispositivos esta?
En los celulares y computadores.
*¿Utiliza hosting?
Si.
*¿Tiene buenas o malas reseñas?
Buenas, tiene 4.5 estrellas en calidad.
*¿Que cambiarías de la app?
Nada.
*¿Te gusta la App?
Si, ya que nos ayuda a tener un vocabulario mas amplio.
*Cuáles son las Alternativas a esas Apps?
Asale, WorRef. 
*En que países es prohibido?
Corea del norte, China.
*¿En que fecha fue su lanzamiento?
Fue lanzado en octubre del 2014.

-Linio: La utilizo para comprar cosas que me gustan o necesito.

*¿Para que sirve?
sirve para hacer compras de una gran variedad de productos.
*¿cuantas descargas tiene?
10 millones de descargas.
*¿Cual es su lema?
No es en linea, es en Linio.
*¿En que dispositivos se encuentra?
en Celulares y computadoras.
*¿Utiliza Hosting?
Si
*¿Tiene buenas o malas reseñas?
buenas con 4.7 estrellas de calidad.
*¿Que cambiarías de la App?
Le daría mas facilidad para contactarse con el vendedor.
*¿Te gusta la App?
Si, porque es mas fácil comprar lo que yo necesito.
*Cuáles son las Alternativas a esas Apps?
Wish, Amazon, Ebay.
*En que países es prohibido?
Corea del norte.
*¿En que fecha fue su lanzamiento?
Fue lanzado el 2013.

-Brawl Stars: Lo utilizo para jugar.

*¿Para que sirve?
Sirve para entretener, ya que es un juego competitivo.
*¿cuantas descargas tiene?
100 millones de descargas.
*¿Cual es su lema?
No la encuentro.
*¿En que dispositivos esta?
En dispositivos celulares.
*¿Utiliza Hosting?
si
*¿Tiene buenas o malas reseñas?
buenas, con 4.4 estrellas de calidad.
*¿Que cambiarías de la App?
Nada, esta muy bien hecho.
*¿Te gusta la App?
Si, ya que es muy entretenido.
*Cuáles son las Alternativas a esas Apps?
Clash Royale, CoD, Mario Kart.
*En que países es prohibido?
Corea del norte.
*¿En que fecha fue su lanzamiento?
15 de junio del 2017.

-NBA: Porque me gusta estar al tanto en el deporte que mas me gusta.

*¿Para que sirve?
Para estar al tanto de los partidos y de las posiciones de la NBA.
*¿Cuantas descargas tiene?
10 millones de descargas.
*¿Cual es su lema?
"This is why we play", lo que significa por eso jugamos.
*¿En que dispositivos esta?
En celulares y computadoras.
*¿Utiliza Hosting?
Si
*¿Que cambiarías de la app?
Que se pudieran ver partidos gratis.
*¿Te gusta la App?
Si, porque es de gran utilidad para saber como va el torneo.
*Cuáles son las Alternativas a esas Apps?
Roja directa.
*En que países es prohibido?
Corea del norte.
*¿En que fecha fue su lanzamiento?
Fue lanzado el 23 de junio del 2016.

-Zedge: La utilizo para cambiar de fondo y de sonido al celular.

*¿Para que sirve?
para poner fondos y sonidos al celular.
*¿Cuantas descargas tiene?
100 millones de descargas.
*¿Cual es su lema?
No aparece.
*¿En que dispositivos esta?
En los dispositivos celulares.
*¿Utiliza hosting?
Si
*¿Tiene reseñas buenas o malas?
buenas, con 4.5 en calidad.
*Que cambiarías de la app?
Poner mas fondos y dejar diseñar mi propio fondo.
*¿Te gusta la app?
Si, por lo bonito que pone al celular.
*Cuáles son las Alternativas a esas Apps?
Wallli, VV.
*En que países es prohibido?
Corea del norte.
*¿En que fecha fue su lanzamiento?
Fue lanzado el 2003.

-Traductor de google: la utilizo para traducir palabras que no entiendo en otro idioma.

*¿Para que sirve?
Para entender un poco mas los otros idiomas.
*¿Cuantas descargas tiene?
500 millones de descargas.
*¿Cual es su lema?
no aparece.
*¿En que dispositivos esta?
en celulares y computadores.
*¿utiliza hosting?
No.
*¿Tiene reseñas buenas o malas?
Buenas, con 4.5 estrellas de calificación.
*¿Que cambiarías de la app?
Nada, esta muy bien hecha.
*¿Te gusta la app?
Si, porque me ayuda aprender otros idiomas.
*Cuáles son las Alternativas a esas Apps?
Microsoft Translator.
*En que países es prohibido?
Corea del norte, China.
*¿En que fecha fue su lanzamiento?
28 de abril del 2006.

Estas fueron mis Apps; las preguntas las saque con unos compañeros que se llaman asi:

-Hernan Dario Rivera Mejia.
-Juliana Ramirez Restrepo
-Miguel Angel Yepes Alzate.
-David

Somos del grupo Jueves 8 Am, muchas gracias.