Evolución de los sistemas de información en Coca Cola.
Coca cola, ha pasado por gran cantidad de cambios tecnológicos desde su creación en 1886, lo cual ha producido que este cambie de una u otra forma, podemos verlos de la siguiente forma:![Coca-Cola se plantea crear bebidas con marihuana](https://cronicaglobal.elespanol.com/uploads/s1/34/92/82/4/coca-cola.jpeg)
Cambios del hardware
Coca cola más que nadie sabe que tiene que satisfacer lo que pide el cliente, ya que antes solo se repartía la Coca cola sin ninguna opinión de los clientes , así que en busca localizar nuevas oportunidades de negocio; Coca cola esta usando la inteligencia artificial para sacar el máximo provecho a la información que adquieren de los consumidores.
Un ejemplo de ello son las maquinas con sistemas de self - service de bebidas que gracias a estas tecnologías son capaces de registrar los gustos de consumidores. y no solo eso si no que también permiten ajustar los gustos y preferencias del cliente a la hora de hacer sus pedidos.
![Coca-Cola AI-Powered Vending Machines Let You Buy Drinks For ...](https://editorial.designtaxi.com/editorial-images/News-Coca-Cola-Is-Working-On-AI-Vending-Machines-250817/1.jpg)
Entender al consumidor, también significa aprovechar todas las tecnologías en pro de la innovación. Una de ellas es el comercio electrónico, vía por la que se han presentado nuevas maneras de hacer llegar las bebidas a las personas.
Se puso aprueba una solución de compra en los que algunos padre de familia y jóvenes profesionistas, pudieron adquirir las bebidas a travez de una app diseñada para tomar el pedido y hacer sus entregas dentro de un campus universitario en pocos minutos.
![](https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/a/af/Commercial._At_the_Coca_Cola_Plant_BAnQ_P48S1P06539.jpg)
Información en tiempo real:
La colaboración con pristine, permitió que coca cola ya este probando la aplicación de la realidad aumentada en varias plantas embotelladoras y emita información en tiempo real a los equipos multidisciplinarios. La realidad aumentada tiene "infinitas posibilidades" en el sistema Coca Cola.
Hoy cualquier técnico con unas gafas de realidad aumentada puede retransmitir, en tiempo real, lo que ve y escucha un experto ubicado en cualquier otra parte del mundo con acceso a la información necesaria. En algunos casos, los técnicos de Coca Cola utilizan la realidad aumentada en cruceros para solucionar de forma remota cualquier problema que tenga las maquinas dispensadoras Coca cola freestyle cuando navegan en medio del océano.
![Coca-Cola suma la realidad aumentada a sus procesos](https://www.cocacoladeargentina.com.ar/content/dam/journey/ar/es/private/historias/innovacion/realidad-aumentada-2.jpeg)
La mención de los usuarios sobre sus productos para analizar las conversaciones en Social Media y tener conclusiones de la información extraída. Como por ejemplo que cada dos segundos se hablaba de la marca en las redes sociales. Ya que así podían estar actualizados de lo que querían los clientes, y poder satisfacerlos.
Es un arma fundamental que les sirve para medir la presencia de sus productos y la de sus competidores también por medios de las fotografías subidas a los medios. Esto sumado a una serie de algoritmos les sirve para averiguar que anuncios publicar para los internautas. Con ellos aumentan mucho más el ratio de aperturas y los clics en el mensaje.
![Coca Cola tecnología](https://www.isdi.education/sites/default/files/styles/noticia_basico/public/noticias/coca-cola-tecnologia.jpg?itok=-q8gNY5R)
Opciones saludables:
Coca Cola también tuvo que sacar mas productos para satisfacer a los clientes y llamar mas de estos. Pues era cada vez mas las preocupaciones de los consumidores por reducir el consumo de azúcar y otro tipo de sustancias que contenían sus productos. Así Coca Cola creo otra marca llamada (Coca Cola Zero).Para asegurarse de la calidad, la empresa combina una serie de algoritmos que recogen a través de sistemas de big data, datos meteorológicos recogidos por satélites, datos históricos que contienen información sobre cosechas como de precios para mantener un control eficaz que les asegure que sus productos no solo cumplen con las condiciones de crecimiento y maduración sino que también conserven su buen sabor.
![Por qué la "Coca-Cola Plus" es considerada saludable en Japón?](https://eltoper.com/wp-content/uploads/2018/01/coca-plus-1.jpg)
Cambios de hardware
-En 1929 aparece la primer maquina tecnológico que había a la época (y que se tiene constancia) que utilizaba la empresa para comercializar y era una nevera con el logotipo de la misma que mantenía las botellas frías aunque gastaba demasiado hielo así que en 1934 la empresa renovó su sistema para que fuera mucho mejor, gastara menos y fuera un mejor servicio al crear una nueva nevera llamada “Red Cooler for Coca-Cola”, de aquí gracias a esta nueva creación comenzó la era de los dispensadores que hasta hoy en día se siguen utilizando aunque en 1933 se creó un sistema que dejo atónitos a los usuarios que era una máquina que al servir los ingredientes de la Coca Cola está se hacía con tan solo tirar de una manija, a medida de los años el software se fue modificando y al llegar 1937 el producto se podía adquirir ingresando monedas a una nevera creada por Coca Cola que las situaban en sitios públicos para que así la gente pudiera comprar la cual el sistema identificada el valor y cantidad para así dispensar el producto al usuario que lo solicita, se le fueron agregando, en 1960 la empresa actualizo los dispensadores dándoles una nueva función que al ingresar el dinero a la maquina y presionando un botón esta le daría al usuario el determinado pedido y así fue evolucionando el software de Coca cola llegando hasta hoy actualizando las neveras agregándoles mensajes virtuales, poder ingresar billetes y monedas a la vez, tarjetas de crédito incluso nuevos sistemas para poder que el producto no cayera si no que un portador sistematizado tomara el pedido y lo dejara a la vista del comprador sin tener que agacharse para recoger la bebida.
-Desde el comienzo las Coca Colas se hacían a mano combinando los ingredientes, luego gracias a un producto que crearon las Coca colas se podían hacer dentro de una máquina que mientras se tiraba de una palanca esta hacia el trabajo de combinar todo para obtener la bebida, hasta hoy en día que la empresa ya está más actualizada, los productos Coca Cola ahora se hacen con máquinas que están programadas cada una con un determinado fin como por ejemplo: una maquina empaqueta, otra posiciona las botellas para ponerles el logo, otra sirve la bebida, otra cella el recipiente, etc… hasta terminar el proceso y así toda la producción hecha se lleva a una bodega o a los vehículos para ser distribuida nacional e internacionalmente.
(No se encontró mucha información de esta parte).
“En temas de innovación, a Coca-Cola no le falta nada y lo que podría faltarle, seguro ya lo está desarrollando. Su actitud ante la evolución del mercado es la correcta”, concluye Humberto Polar.
![Cómo la botella de Coca Cola ha seducido al mundo por 100 años ...](https://ichef.bbci.co.uk/news/ws/624/amz/worldservice/live/assets/images/2015/05/22/150522104119_coca_cola_4_464x261_getty.jpg)
Evolución de las comunicaciones
La marca siempre está interactuando con sus clientes y pensando en cómo satisfacer sus necesidades, tanto así que se ha vuelto imprescindible en la vida de las personas. Para la gente, Coca-Cola es sinónimo de familia, felicidad y Navidad. Por eso forma parte de eventos relevantes en su vida”, explica el académico Gustavo López-Corona.
Para lograr ese vínculo con el mercado, según López-Corona, la compañía de bebidas ha invertido en comunicación creativa que se queda en la mente del público. Humberto Polar, presidente y CCO de la agencia Grey México, refiere que la apuesta de la marca es cautivar al consumidor con mensajes publicitarios atractivos y productos innovadores.
Unas de las estrategias fueron, por ejemplo.
Latas de amor: por primera vez en su historia la marca modifico su logotipo para apoyar el matrimonio igualitario. Coca-Cola lanzó una lata edición limitada en la que mantuvo su clásica tipografía, pero sustituyó el nombre de la bebida por la palabra ‘Love’, también agregó dos corazones y un pequeño arcoíris.
Más allá de la personalización. Con la finalidad de fortalecer el vínculo emocional entre la marca y los consumidores, la entonces directora de Mercadeo de Coca-Cola South Pacific, Lucie Austin, decidió lanzar una campaña en la que los clientes fueron los protagonistas, por lo que las latas de refresco comercializadas en Australia (el primer país donde se implementó) tenían impresas los nombres más populares de esa nación.
En un par de meses, la empresa comercializó más de 250 millones de latas en un país con menos de 23 millones de personas. “Las celebridades estaban recolectando las botellas y hablando de ellas. Casi de inmediato, las conversaciones en redes sociales y la cobertura de los medios de comunicación estallaron”, dijo en comunicado de prensa Jeremy Rudge, líder creativo de la campaña, después del lanzamiento en 2014
Debido a este éxito, la campaña cruzó fronteras y se implementó a nivel mundial. De hecho, la marca fue un paso más allá y lanzó la edición limitada con el nombre en braile para incluir a las personas ciegas.
A parte de esto la marca coca cola también creo una estrategia “llamada productos para todos “lanzo productos como la Coca-Cola sin azúcar para aquellas personas que no consumen glucosa ahora piensa en los individuos que les gusta el café en 2018 lanzo una bebida refrescante pero con un toque a café .
“En temas de innovación, a Coca-Cola no le falta nada y lo que podría faltarle, seguro ya lo está desarrollando. Su actitud ante la evolución del mercado es la correcta”, concluye Humberto Polar.
![Cómo es la nueva Coca-Cola Plus Coffee?: la primera bebida de la ...](https://www.mundiario.com/media/mundiario/images/2018/09/13/2018091316391418075.png)
![Brands join in celebrations after Australians vote for marriage ...](https://media-assets-05.thedrum.com/cache/images/thedrum-prod/s3-news-tmp-75806-screen_shot_2017-11-15_at_4.44.53_pm_0--default--1154.png)
Etapa Actual de la Empresa:
En la actualidad Coca cola es una marca reconocida y posicionada a nivel mundial, siendo vendida en mas de 205 países. Manteniendo el volumen de sus ventas, gracias a sus continuas campañas de marketing y publicidad, las cuales se caracterizan por ser innovadoras multiculturales. El objetivo es mantenerse en la mente de los consumidores y ganar la aceptación y preferencia de las nuevas generaciones.
https://www.isdi.education/es/isdigital-now/blog/actualidad-digital/el-uso-de-coca-cola-de-la-tecnologia
https://www.coca-colamexico.com.mx/historias/tecnologia-digital-big-data-estrategia-innovacion-coca-cola
https://www.cocacoladeargentina.com.ar/historias/innovacion-realidad-aumentada
https://dicmarketing.com/ciclo-de-vida-de-un-producto/
https://tentulogo.com/historia-del-logo-de-coca-cola/
https://tentulogo.com/historia-del-logo-de-coca-cola/
La solución a las problemáticas planteadas con anterioridad fueron creadas, y concertadas con la ayuda de los siguientes compañeros:
- Miguel Ángel Yepes Álzate
-David córdoba
-Pablo Serna.
No hay comentarios:
Publicar un comentario