¿Que es un sistema?
El Sistema Ferroviario Europeo
Existen varios tipos de sistema, y la mejor forma de demostrar como funciona un sistema es con una simple imagen de uno de ellos, es por esto que mis compañeros y yo, decidimos tomar como ejemplo el sistema Ferroviario Europeo, el cual, al ser un sistema (Supersistema), cumple con todas las características de uno, siendo así aprende junto con nosotros, el funcionamiento de este.
Sistema
Un Sistema es un objeto complejo el cual sus componentes se relacionan al menos alguno de los demás componentes, estos cuentan con una entrada, procedimiento y una salida, la mayoría de sus componentes funcionan en conjunto para tener un fin.
En el caso del sistema ferroviario europeo, este cuenta con varias lineas de ferroviarias ya sean de transporte de pasajeros o de carga estos serian sus componentes, en el cual la entrada es una persona o un cargamento, su procedimiento es el transporte de un punto A a un punto B y su salida es la llegada al destino de aquella persona o cargamento.
Supersistema
Un Supersistema es aquel que se encuentra compuesto a su vez de sistemas y permite la sinergia y recursividad, también estos sistemas los cuales componen el supersistema son conocidos como subsistemas.
En nuestro caso con el sistema ferroviario europeo el cual también es un supersistema esta compuesto por diferentes lineas ferroviarias las cuales cumplen propósitos diferentes pero con un fin en común, como por ejemplo una linea única de carga y otra de pasajeros, o la linea de Madrid-Paris, Paris-Londres.
Subsistema
Un subsistema es el cual que se encuentra dentro de un sistema mayor (Supersistema), este tiene un propósito que ayuda al Supersistema en su fin, este puede ser esencial o no para el supersistema, aunque sin este le llevaría más trabajo realizar la función al supersistema.
Para el sistema ferroviario europeo un subsistema podría ser la linea directa desde Madrid a Paris la cual no es del todo necesaria para el sistema, pero sin ella este trayecto seria mucho mas largo de lo normal.
Sinergia
La sinergia es la cual permite el correcto funcionamiento de un sistema gracias a que todos sus componentes cumplen su función, y con el correcto funcionamiento de uno, le permite el funcionamiento a otro.
Un ejemplo de esto en el sistema ferroviario europeo es la sincronización de trenes, para evitar, retrasos, o embotellamientos en las lineas, como por ejemplo si un tren no sale de la estación a la hora determinada causaría que el tren que ocuparía esa plataforma se retrase, esperando que esta se desocupe, en este caso no hay sinergia y comenzaría a fallar el sistema.
Recursividad
La recursividad es la cual permite que el sistema se adapte a los diferentes cambios y que sus componentes se usen de otra manera para llegar al mismo fin pero recurriendo a otros medios.
En el caso del sistema ferroviario europeo podría ser la solución del ejemplo anterior en el cual para evitar un fallo en todo el sistema sería el de asignar otra plataforma a ese tren en espera, u otro caso seria el de que falle la linea directa de Paris a Frankfurt y para evitar un fallo mayor se tomaría otras rutas para llegar a este destino como la de Frankfurt-Bruselas y Bruselas-Paris, tomaría algo más de tiempo pero gracias a la recursividad no habrían problemas mayores.
También otro tipo de recursividad que se da en este sistema es el caso del personal, en el cual por ejemplo si llegase a faltar el conductor de tren por alguna razón externa, seria el de buscar un reemplazo inmediato, como el conductor de otro tren que no preste servicio, o bien en caso de que el sistema que revisa el equipaje se dañe, se deberá pedir a los guardas de seguridad que revisen este manualmente, mientras un técnico se encarga del problema, o el cierre temporal de una estación, se usara una cercana, alternando rutas, o que si un tren no llegase a funcionar correctamente se deberá de re-ubicar en otro a los pasajeros y mercancías, mientras se saca de circulación el otro y entra en reparaciones.
También otro tipo de recursividad que se da en este sistema es el caso del personal, en el cual por ejemplo si llegase a faltar el conductor de tren por alguna razón externa, seria el de buscar un reemplazo inmediato, como el conductor de otro tren que no preste servicio, o bien en caso de que el sistema que revisa el equipaje se dañe, se deberá pedir a los guardas de seguridad que revisen este manualmente, mientras un técnico se encarga del problema, o el cierre temporal de una estación, se usara una cercana, alternando rutas, o que si un tren no llegase a funcionar correctamente se deberá de re-ubicar en otro a los pasajeros y mercancías, mientras se saca de circulación el otro y entra en reparaciones.
Objetivo
Todos los sistemas ya sean abiertos o cerrados tienen un objetivo, y este es su objetivo principal, aunque en ocasiones suele realizar trabajo adicional para cumplir otros objetivos.
En este caso, Para un sistema ferroviario, el objetivo es el transporte de personas y mercancías de un lado a otro de manera segura y efectiva.
Entrada
Los sistemas deben de tener una entrada para iniciar su proceso,este deberá de pasar por un cambio, y no necesariamente es uno.
La entrada del sistema ferroviario son las personas(Viajeros), mercancías, trenes, infraestructura, personal, además de factores externos.
Proceso
Todos los sistemas cuentan con un proceso, este es el que permite que la entrada pase por uno o más cambios para cumplir el objetivo.
El procesos que realiza el sistema ferroviario es el de transportar, este inicia con la compra del boleto, ya sea para la mercancía o la persona, luego, realizara el proceso de seguridad, posteriormente aborda el tren correspondiente y gracias al servicio del personal del tren como conductores van por una linea especifica hasta llegar a su destino,aunque bien puede presentar inconvenientes por factores externos, si esto ocurre usa otras vías como alternativa todo con el objetivo de llegar al Destino.
Salida
Todo sistema cuenta con una salida, en el cual muestra los resultados de un proceso.
En nuestro caso seria cuando el tren llega a su destino, la persona o la mercancía baja del tren y llega a su destino cumpliendo con su objetivo el sistema ferroviario.
Ingresos:
- Venta de tiquetes
- Los anuncios publicitarios, en trenes y estaciones.
- Cargas de mercancías, ya sean especiales, de alto valor o comúnes.
Egresos:
- Mantenimiento a los trenes
- Mantenimiento a las estaciones y vías.
- Pago a empleados.
- Arreglo a dañoso imprevistos por factores externos.
- Pago de impuestos.
El sistema ferroviario europeo, para su buen funcionamiento necesita de muchísimos empleados a través de toda Europa, llegando a tener ciento de miles de empleados como por ejemplo:
- Los Asesores de compra, los cuales se encargan de vender los tickets a el mejor precio y comodidad
- Conductores de trenes
- Guardias de seguridad.
- Personal de Aseo y servicios varios
- Contadores (para asuntos financieros)
- Gerentes, de estaciones y lineas nacionales.
- Ingenieros y personal encargado de Mantenimiento de vías y trenes.
El funcionamiento de este sistema es igual todos los días, esta prácticamente las 24 horas en su funcionamiento transportando tanto a personas de un lugar a otro, como alimentos o cargas.
El principio de funcionamiento se basa en que el tren se comunique con la vía recibiendo información del estado de las señales y las limitaciones de velocidad que el tren tiene por delante, mostrándoselas al agente de conducción en una pantalla, y aplicando el freno si se produce algún incumplimiento de las condiciones ordenadas por las señales.
También, desde la compra de un tiquete se reserva un asiento en un tren con un destino, posteriormente el guarda de seguridad se encarga de revisar los equipajes y tiquetes correspondientes, luego que con anterioridad las encargadas del aseo limpiaran el tren, al tomar ya su asiento el pasajero, se procede a que el conductor de tren conozca todos estos estado de vías hasta llegar a su destino.
Muchas veces hay factores externos que pueden complicar o dañar el funcionamiento correcto de todo el sistema ferroviario, como lo puede ser un tornado o una falla eléctrica, o cualquier tragedia ambiental, o humana puede dañar el buen funcionamiento de este sistema.
Hay que saber solucionar rápidamente estos problemas cuando ocurra alguno de ellos; por ejemplo: si hubo un tornado o huracán que daño algunos rieles, cuando termine este suceso mandar inmediatamente un equipo de reparación para que lo arregle lo mas rápido posible.
Dinero
Este sistema tiene muchos ingresos y egresos, debido a su gran red por toda Europa, unos ejemplos serían estos:Ingresos:
- Venta de tiquetes
- Los anuncios publicitarios, en trenes y estaciones.
- Cargas de mercancías, ya sean especiales, de alto valor o comúnes.
Egresos:
- Mantenimiento a los trenes
- Mantenimiento a las estaciones y vías.
- Pago a empleados.
- Arreglo a dañoso imprevistos por factores externos.
- Pago de impuestos.
Empleados
El sistema ferroviario europeo, para su buen funcionamiento necesita de muchísimos empleados a través de toda Europa, llegando a tener ciento de miles de empleados como por ejemplo:
- Los Asesores de compra, los cuales se encargan de vender los tickets a el mejor precio y comodidad
- Conductores de trenes
- Guardias de seguridad.
- Personal de Aseo y servicios varios
- Contadores (para asuntos financieros)
- Gerentes, de estaciones y lineas nacionales.
- Ingenieros y personal encargado de Mantenimiento de vías y trenes.
Infraestructura
La infraestructura necesaria para el Sistema Ferroviario europeo es muy complejo ya que cuenta con miles de estaciones a través de todo el continente, donde los pasajeros pueden tomar diferentes trenes para cualquier país o ciudad del continente o bien para hacer envío de mercancías, además de esto los miles de kilómetros de líneas férreas, también las líneas energizadas, las cuales cuentan con un sistema llamado catenaria, la cual es una línea eléctrica ubicada normalmente en la parte superior, para que los trenes eléctricos puedan funcionar tranquilamente por estos trayectos, además de eso cuenta con talleres de reparación por toda Europa y sitios para re-abastecer de combustible a estos trenes. En algunos trayectos los trenes deben de cruzar también durante túneles y puentes también creados por la empresa prestadora del servicio, como es el caso del EuroTunel el cual conecta a Francia con Inglaterra, esto permite que tomando un tren en París estés 2 horas después en Londres, viaje que antes tomaba 6 horas tomando un tren luego un ferry y luego otro tren.
Metodología
El funcionamiento de este sistema es igual todos los días, esta prácticamente las 24 horas en su funcionamiento transportando tanto a personas de un lugar a otro, como alimentos o cargas.
El principio de funcionamiento se basa en que el tren se comunique con la vía recibiendo información del estado de las señales y las limitaciones de velocidad que el tren tiene por delante, mostrándoselas al agente de conducción en una pantalla, y aplicando el freno si se produce algún incumplimiento de las condiciones ordenadas por las señales.
También, desde la compra de un tiquete se reserva un asiento en un tren con un destino, posteriormente el guarda de seguridad se encarga de revisar los equipajes y tiquetes correspondientes, luego que con anterioridad las encargadas del aseo limpiaran el tren, al tomar ya su asiento el pasajero, se procede a que el conductor de tren conozca todos estos estado de vías hasta llegar a su destino.
Factores Externos
Muchas veces hay factores externos que pueden complicar o dañar el funcionamiento correcto de todo el sistema ferroviario, como lo puede ser un tornado o una falla eléctrica, o cualquier tragedia ambiental, o humana puede dañar el buen funcionamiento de este sistema.
Hay que saber solucionar rápidamente estos problemas cuando ocurra alguno de ellos; por ejemplo: si hubo un tornado o huracán que daño algunos rieles, cuando termine este suceso mandar inmediatamente un equipo de reparación para que lo arregle lo mas rápido posible.
La solución a las problemáticas planteadas con anterioridad fueron creadas, y concertadas con la ayuda de los siguientes compañeros:
- Miguel Ángel Yepes Álzate
- Juliana Ramírez Restrepo
- Hernan rivera mejia.
- David Córdoba Guerra
y su sevidor: Pablo andres serna.